• Vamos Vancouver
  • Posts
  • Preguntas & Respuestas sobre la vacuna contra el Covid-19 con Dra. Genoveva O’Neil y Dra. Linares

Preguntas & Respuestas sobre la vacuna contra el Covid-19 con Dra. Genoveva O’Neil y Dra. Linares

Este blog es parte de una charla comunitaria que tomo acabo en Noviembre 2021.

¿Cuáles son las teorías más erróneas que han escuchado en la comunidad de habla hispana sobre la vacuna contra el COVID-19? 

  • Miedo: la vacuna me va a dar COVID 19

    • Dato: No puede darle el COVID19 porque no contiene el virus que provoca la enfermedad

  • Miedo: no es seguro que funcionen

    • Dato: Las vacunas son seguras y efectivas

  • Miedo: La vacuna de Johnson & Johnson contiene tejido fetal

    • Dato: La vacuna de Johnson & Johnson no contiene partes de fetos ni células fetales

  • Miedo: Las vacunas contra COVID-19 provocan infertilidad o impotencia

    • Dato: Las vacunas no interactúan con los órganos reproductivos

  • Miedo: No es necesario vacunarse si ya tuve COVID-19

    • Dato: Debe vacunarse porque los datos revelan que es posible contagiarse otra vez después de tener la infección porque no se sabe cuánto tiempo su propia protección (inmunidad natural) dure. 

  • Miedo: Las vacunas tienen Microchips para rastrear a las personas

    • Dato: Las vacunas no contienen ningún microchip ni dispositivo de rastreo. ¡Tiene más microchips su teléfono celular!

  • Miedo: No son seguras para las personas embarazadas o en periodo de lactancia

    • Dato: Los médicos especialistas en embarazo y parto recomiendan la vacuna contra la COVID-19 para las personas embarazadas, que están amamantando o que tienen planeado quedar embarazadas. 

  • Miedo: Las vacunas me van a modificar mi ADN (DNA)

    • Dato: Las vacunas no modifican ni afectan su ADN

  • Miedo: Se me van a formar coágulos de sangre después de vacunarme

    • Dato: Es muy bajo el riesgo de que se formen coágulos de sangre. Tiene mucho mas alto riesgo tener la infección. 

¿Por qué los expertos recomiendan la vacuna de refuerzo?

Las vacunas contra COVID-19 autorizadas o aprobadas en los Estados Unidos son muy eficaces a la hora de reducir el riesgo de contraer la enfermedad de COVID-19 grave. 

Sin embargo, sabemos que con el tiempo y en ciertos grupos, esa eficacia se pierde. Por esta razón, el CDC ha recomendado las dosis de refuerzo para ayudar a proteger contra COVID-19 por más tiempo. 

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para recibir la vacuna de refuerzo después de mis dos primeras dosis?

Si recibió la vacuna de Pfizer contra la COVID-19: debe esperar al menos seis meses o más después de la segunda dosis para colocarse la de refuerzo.

Si recibió la vacuna de Moderna contra la COVID-19: debe esperar al menos seis meses o más después de la segunda dosis para colocarse la de refuerzo.

Si se colocó la vacuna contra la COVID-19 de Johnson & Johnson: debe colocarse una dosis de refuerzo dos meses después de la primera dosis.

¿Dónde puedo recibir la vacuna de refuerzo? 

Las vacunas de refuerzo están disponibles en muchas farmacias (Fred Meyer, Walgreens, Rite-Aid) y en oficinas médicas. Favor de llamar a su doctor de cabecera para hacer una cita.

¿Tenemos que pagar por la vacuna de refuerzo contra el COVID-19?

La vacuna es gratis, pero pregúntele a su farmacia/clínica porque puede ser que le cobren una cuota de administración. 

¿Cuáles son los beneficios de una vacuna de refuerzo? Si tenemos los síntomas durante nuestras dos primeras dosis, ¿también tendremos síntomas después de recibir una vacuna de refuerzo?

La vacunación sigue siendo la herramienta más segura y eficaz que tenemos para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones, y muerte de COVID-19.

Una dosis de refuerzo protegerá aún más a las personas completamente vacunadas al aumentar la eficacia de la vacuna en sus cuerpos, que sin esto podría continuar a disminuir con el tiempo.

Según el FDA y el CDC, los estudios encontraron que mezclar y combinar las vacunas de refuerzo es seguro y efectivo. Esto significa que su vacuna de refuerzo no tiene que ser del mismo tipo de vacuna COVID-19 que se puso primero. Por ejemplo, alguien que recibió la vacuna J & J puede recibir una dosis de refuerzo de J & J, Pfizer, O Moderna. Del mismo modo, alguien que recibió dos dosis de una vacuna de ARNm (Moderna o Pfizer) puede recibir un refuerzo de Moderna, Pfizer o J & J. 

Puede ser que le de síntomas similares con la vacuna de refuerzo, pero en mi experiencia, he visto que la gente tiene menos síntomas que con las primeras dosis. 

¿Quién debería recibir una vacuna de refuerzo?

Las personas mayores de 18 años que recibieron la serie primaria de la vacuna contra la COVID-19 de Johnson & Johnson deberían colocarse una dosis de refuerzo al menos dos meses después de la última dosis.

Las personas que recibieron la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech o Moderna deberían recibir un refuerzo al menos 6 meses después de haber completado la serie primaria (las 2 primeras dosis):

  • personas mayores de 65 años;

  • adultos mayores de 18 años que vivan en un entorno de cuidado a largo plazo;

  • personas de 50 a 64 años con problemas médicos o que corran mayor riesgo a causa de las inequidades sociales.

Los CDC también afirman que los siguientes grupos podrían recibir un refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech o Moderna al menos 6 meses después de haber completado la serie primaria (las 2 primeras dosis), en función de sus beneficios y riesgos individuales:

personas de 18 a 49 años que tengan un riesgo alto de enfermarse gravemente por la COVID-19 debido a ciertas condiciones médicas o que corran mayor riesgo a causa de las inequidades sociales;

personas de 18 a 64 años que tengan un riesgo mayor de estar expuestas a la COVID-19 o de transmitir la enfermedad por estar en cierto entorno laboral ( su trabajo) o institucional.

¿Cuándo fue aprobada la vacuna de refuerzo por la FDA?

21 Octubre 2021

Para las personas que recibieron las vacunas Moderna o Jonhson, ¿pueden recibir la vacuna Pfizer o tendrán que esperar a que las vacunas Moderna y Johnson sean aprobadas por la FDA para poder recibir un refuerzo?

Hay vacunas de refuerzo de los tres tipos disponibles: Pfizer, Moderna, y Johnson and Johnson.

¿En dónde podemos encontrar información correcta sobre la vacuna contra el COVID-19? 

Les recomiendo ir a la página web de CDC o de el departamento de salud “Washington State Health Department”

Sobre la vacuna para los niños/as, hay algunos riesgos que los padres tienen que saber antes de tomar la decisión de vacunar a sus hijos?  

A partir de hoy (11/2/21), solamente hay una vacuna que está aprobada para niños que tienen más de 5 años – Pfizer.

Puede ser que, en las próximas semanas, el FDA apruebe la misma vacuna para niños de hasta 2 años.

Se espera tener más información pronto

La vacuna para niños tiene los mismos ingredientes que la de los adultos. No le va a dar la infección de COVID-19, no le afectara la menstruación o fertilidad, y no le va perjudicar la salud. La dosis es un tercio menor.

¿Cuál es la edad que nuestros hijos tienen que tener antes de poder ser vacunados? 

Se espera que van aprobar la vacuna Pfizer para niños de 5-18 años. 

¿Por qué los expertos recomiendan que los niños mayores de 5 años se vacunen contra el COVID-19? 

La vacuna puede evitar que su hijo contraiga y propague el virus que causa COVID 19. Si su hijo contrae COVID-19, una vacuna COVID-19 podría evitar que se enferme gravemente. 

Recibir la vacuna también permitirá que su hijo comience a hacer cosas que quizás no pudo hacer debido a la pandemia.

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes de los padres antes de vacunar a sus hijos? 

¿Le va afectar el corazón?

En los Estados Unidos, se han visto más casos de miocarditis o pericarditis en los niños que se vacunaron, particularmente, en los jóvenes de 16 años o más. Miocarditis es una inflamación del músculo del corazón y la pericarditis es inflamación del tejido afuera del corazón. El CDC hizo una investigación que demostró que este efecto secundario es raro – riesgo de 3.24%. En cambio, si a su hijo le da la infección de COVID-19, el riesgo es 18.28%.  

Los adolescentes también tendrán síntomas secundarios después de recibir la vacuna contra el COVID-19? 

Los niños pueden tener muchos de los mismos efectos secundarios que tienen los adultos después de vacunarse, incluso:

  • Dolor en el sitio de inyección 

  • Cansancio

  • Dolor de Cabeza

  • Escalofríos

  • Dolor de los músculos

  • Fiebre

  • Dolor de las conjeturas 

¿Por último, hay algo más que tenemos que saber sobre la vacuna de refuerzo o la vacuna para los niños de 5 años en adelante?

Se espera que mucha más información vaya a salir pronto. 

Hace dos días (Noviembre 2) el centro de control de enfermedades aprobó la vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años de edad. Ahora, todos los niños de 5 a 21 años pueden recibir las vacunas de Pfizer para el COVID.

Todavía no se tiene la información acerca de la forma como se va a repartir la vacuna. Estamos esperando información de los estados y gobernadores para empezar el proceso.

Reply

or to participate.